la gastronomía

que-es-la-gastronomia

                                   gastronomia
Si disfrutas cocinar y tus conocidos siempre te dicen que tus platos quedan muy deliciosos entonces puede ser que estudiar para ser chef sea una opción interesante para ti, pero antes de tomar esa decisión debes saber qué es la gastronomía.
La gastronomía es el estudio del nexo que tienen los seres humanos con su alimentación en relación a su medio ambiente o entorno. Su nombre proviene del griego “gastros”, que significa “estómago o vientre” y “nomos” que significa “ley”.
Muchas veces asociamos la gastronomía únicamente con el arte culinario y las características en torno a un restaurante, pero eso no es correcto porque esta área profesional y cultural no se limita exclusivamente a la preparación de platos en sí.
Un profesional de la gastronomía posee habilidades de un cocinero y entiende muchas áreas más, como la administración, por ejemplo.
Es decir, la gastronomía estudia los diversos componentes que integran la relación con los alimentos desde el punto de vista cultural y un cocinero es el encargado de elaborar platillos y organizar una cocina.La gastronomía es un concepto cuyo origen etimológico deriva de la lengua griega, específicamente de los vocablos “Nomos” y “gastros”, que al ser traducido al español significan “ley” y “estómago” respectivamente. Teniendo en cuenta ello, se puede decir que se trata del estudio de la relación que se da entre una persona, el medio que lo rodea y la comida. Por tanto es recalcable que esta rama no solo engloba complejas técnicas de cocción, sino también el vínculo que las personas tienen con el ambiente de dónde obtienen los alimentos y la manera en la cual los emplean.
Gastronomía

Qué es la gastronomía


Para entender qué es gastronomía lo primero que se debe saber es que es un arte de preparar comidas exquisitas. Está constituido por una serie de conceptos teóricos y algunas técnicas prácticas que se relacionan con esta área, como por ejemplo las recetas, las técnicas, sus ingredientes y la forma de preparar, sin dejar de lado también la evolución, el significado y la historia de la gastronomía para cada cultura que la gastronomía representa.
Por lo tanto además es una práctica que no solo hace énfasis en la preparación de alimentos, sino que también hace énfasis en la relación de estos con los seres humanos, el entorno del cual obtiene dichos alimentos y la forma en la cual los emplea, así como también los aspectos sociales y culturales que intervienen en la relación las sociedades del mundo establecen con su gastronomía.
Un aspecto importante para entender mejor la gastronomía es que de hecho posee diferentes facetas, en ellas se incluyen todas las etapas que se relacionan con la alimentación. Se puede decir que es la manera en esta se ha convertido en un fenómeno social y cultural, ya que además de hacer un gran énfasis en lo que es la preparación de los alimentos, también se le incluye en el proceso social que conlleva sentarse a comer en una mesa.
De esa manera la gastronomía se suele relacionar con la dedicación de un área para disfrutar de los alimentos o para interactuar mientras se disfruta de los mismos. De igual manera se desarrollan también otros servicios que se relacionan, como por ejemplo preparar la mesa, remover los utensilios que ya fueron utilizado, entre otros. Por todas esas razones es que debe englobarse como un proceso que tienen gran relación con la manera en la que son preparados los alimentos, pero también profundiza en todo lo que ello implica, lo cual es importante tener en cuenta al momento de entender qué es gastronomía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

bebidas de veracruz

principales dioses de los zapotecas